La robótica
este blog permite conocer conceptos elementales sobre el comportamiento de los robots y su importancia en la sociedad mundial.
martes, 13 de noviembre de 2018
martes, 6 de noviembre de 2018
martes, 30 de octubre de 2018
martes, 23 de octubre de 2018
martes, 28 de agosto de 2018
Seguidor de línea
Descripción:
El kit para armar robot seguidor de línea para Arduino + Código es uno de los proyectos más populares entre estudiantes y aficionados a la robótica. Su misión es seguir una línea negra marcada en un fondo blanco. Con la ayuda del tutorial y el código para programarlo podrás ponerlo en marcha en unos minutos.
Requisitos:
Tener instalado el IDE de arduino
Saber como descargar un repositorio de GitHub
Lista de materiales
1 Kit chasis de carro con tres ruedas
1 Cable con switch
1 Arduino UNO Compatible con Cable USB
1 Cable micro USB
2 Baterías de respaldo Power Bank 5V 2600mAh
1 Puente H
2 Protoboard 170 Puntos
4 Separadores de Nylon M3x8
23 Tornillos M3x6
7 Separadores de Latón M3x8 mm
3 Tornillos M3x10 mm
3 Tuercas M3
5 Módulos sensor óptico reflectivo TCRT5000
8 Cables dupont macho a macho de 10cm
9 Cables dupont macho a macho 20cm
7 Cables dupont macho a macho de 10cm
16 Cables Dupont Macho Hembra de 20 cm
2 Sujetadores de acrílico transparente de 3 mm
1 Cautín
Kit completo
Desarrollo
Retira la protección de las piezas de acrílico.

El kit para armar robot seguidor de línea para Arduino + Código es uno de los proyectos más populares entre estudiantes y aficionados a la robótica. Su misión es seguir una línea negra marcada en un fondo blanco. Con la ayuda del tutorial y el código para programarlo podrás ponerlo en marcha en unos minutos.
Requisitos:
Tener instalado el IDE de arduino
Saber como descargar un repositorio de GitHub
Lista de materiales
1 Kit chasis de carro con tres ruedas
1 Cable con switch
1 Arduino UNO Compatible con Cable USB
1 Cable micro USB
2 Baterías de respaldo Power Bank 5V 2600mAh
1 Puente H
2 Protoboard 170 Puntos
4 Separadores de Nylon M3x8
23 Tornillos M3x6
7 Separadores de Latón M3x8 mm
3 Tornillos M3x10 mm
3 Tuercas M3
5 Módulos sensor óptico reflectivo TCRT5000
8 Cables dupont macho a macho de 10cm
9 Cables dupont macho a macho 20cm
7 Cables dupont macho a macho de 10cm
16 Cables Dupont Macho Hembra de 20 cm
2 Sujetadores de acrílico transparente de 3 mm
1 Cautín
Kit completo
Desarrollo
Retira la protección de las piezas de acrílico.

Vence obtaculos
ROBOT AUTÓNOMO ESQUIVA OBJETOS.
En esta ocasión os traemos un post para desarrollar tu propio robot capaz de esquivar objetos. Este robot es una opción estupenda para los que quieran iniciarse en el mundo de la robótica ya que usa motores de corriente continua, controlador de motores, Arduino y sensor de distancia por ultrasonidos. Despues de terminar este proyecto se abrirán las puertas de muchos otros proyectos más complejos.
En esta ocasión os traemos un post para desarrollar tu propio robot capaz de esquivar objetos. Este robot es una opción estupenda para los que quieran iniciarse en el mundo de la robótica ya que usa motores de corriente continua, controlador de motores, Arduino y sensor de distancia por ultrasonidos. Despues de terminar este proyecto se abrirán las puertas de muchos otros proyectos más complejos.

martes, 21 de agosto de 2018
Definición de Robótica
Es la ciencia encargada de estudiar, diseñar y fabricar máquinas que son capaces de realizar labores humanas que requieren del razonamiento, lógica e inteligencia, todo eso con la finalidad de sustituir de manera parcial o total en las labores que realizan los seres humanos, son capaces de de recibir y analizar la información del entorno donde se encuentran, de esa forma llevan a cabo las tareas de manera satisfactoria.
Robótica
La robótica emplea distintas disciplinas como la informática, la electrónica, la mecánica, entre otras más para llevar a cabo su práctica, muchos han sido los científicos que con el pasar de los años y a raíz del ensayo y error han llevado a la robótica ha donde se encuentra hoy en día un ejemplo de estos es Leonardo Torres Quevedo el cual construyó un mando para controlar un torpedo, otro de sus logros fue fabricar un transbordador aéreo, entre otras obras de ingenierías. Otro personaje que ha sido de gran importancia en la robótica es el escritor Isaac Asimov quien ha sido uno de los autores que ha descrito de manera detallada las posibles conductas que las máquinas pueden llegar a adoptar, es por eso que el término “robótica” se le es acuñado a él, a la edad de 22 años escribió sobre las conocidas “leyes de la robótica” las cuales se mencionan a continuación.
Los robots no pueden infligir daño a los seres humanos, tampoco deben permitir que se les haga daño al no evitar tal hecho.El robot debe obedecer en todo momento las órdenes de su dueño, siempre y cuando dicha orden no infrinja la primera ley.El robot debe protegerse a sí mismo, mientras que esa protección no implique quebrantar ninguna de las leyes anteriores.
Los avances que ha tenido esta ciencia en las últimas tres décadas han sido asombrosos tanto así que actualmente ha dado origen a prácticas como la cirugía robótica, que consiste en la realización por parte de un robot de una cirugía de alta complejidad, también en el área militar se han desarrollados un sin fin de instrumentos con la finalidad de preservar la vida de los soldados, por eso y más se considera una ciencia de gran importancia para el hombre ya que busca facilitar y mejorar la vida de los seres humanos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


